La pista Jefferson Pérez, emblemático escenario deportivo de Cuenca, está en la recta final de su proceso de adecuación. Luego de varios años de retrasos y complicaciones, la instalación del material sintético avanza hacia su culminación, proyectada para finales de octubre de 2024.

La readecuación de la pista, iniciada en 2020, ha enfrentado múltiples obstáculos que han retrasado considerablemente el proyecto. Edwin Loyola, presidente de la Federación Deportiva del Azuay (Fedeazuay), explicó que la pandemia de COVID-19 afectó gravemente los plazos de entrega, sumado a diversas intervenciones por parte del Ministerio del Deporte que no lograron avanzar en la ejecución de las obras.

“El material donado por Mondo, que debía llegar en 2020, fue postergado debido a la pandemia. Además, la federación fue intervenida en tres ocasiones por el Ministerio del Deporte sin que se lograra avanzar en la obra”, comentó Loyola a EXTRA.

La inversión en el proyecto ha superado el millón de dólares, con contribuciones de varios actores. El Grupo Ortiz asumió el asfaltado del anillo atlético, mientras que la Prefectura del Azuay participó en el fresado de un tramo. La federación, por su parte, gestionó la compra del material sintético para completar la instalación.

Se estima que la adecuación de la pista tomará alrededor de 15 días adicionales. Los trabajos incluyen la instalación del material sintético en la pista, así como en las zonas de saltos y lanzamiento de disco, con la colaboración de Panam Sports.

El camino hacia la finalización de la pista no estuvo exento de dificultades. Desde la amenaza de retirada del material donado hasta una intervención reciente del Ministerio del Deporte y la destitución provisional de Loyola, el proyecto ha enfrentado numerosos desafíos. En enero, el Comité Olímpico Ecuatoriano anunció que Panam Sports solicitó la devolución de la pista Mondo debido a retrasos en su instalación. Sin embargo, tras una acción de protección, Loyola retomó el liderazgo de la federación y continuó con el proyecto.

La pista Jefferson Pérez, una vez completada, servirá tanto a las escuelas formativas de la provincia como a los atletas de alto rendimiento que entrenan en el lugar. La adecuación del escenario deportivo representa un avance significativo para el deporte en la región, brindando un espacio adecuado para la formación y competencia de los deportistas locales.