En respuesta al creciente número de robos reportados en las principales carreteras del Azuay, las autoridades han decidido adoptar medidas drásticas para garantizar la seguridad de los conductores. Los recientes incidentes de asaltos en rutas clave, como la Cuenca-Molleturo-El Empalme-Guayaquil y la Cuenca-Girón-Pasaje, han encendido las alarmas sobre la creciente inseguridad en la región.

El gobernador Santiago Malo ha anunciado la puesta en marcha de un innovador plan para establecer corredores seguros a lo largo de estas vías estatales. El objetivo es crear áreas de seguridad estratégica que permitan una respuesta rápida y efectiva a los delitos que ocurren en estas rutas vitales para el transporte y comercio regional.

Según lo detallado por Malo en una reciente entrevista, el proyecto se encuentra en una fase preliminar de recopilación de datos, con el fin de identificar los puntos críticos y determinar las ubicaciones óptimas para los nuevos puestos de vigilancia. Estos corredores estarán equipados con infraestructuras móviles que incluyen contenedores, sistemas de monitoreo, y áreas residenciales diseñadas para alojar al personal policial de manera permanente.

El gobernador ha indicado que la implementación de estos corredores seguros está programada para completarse en un plazo no mayor a tres meses. La creación de estos centros tiene como finalidad no solo prevenir futuros robos, sino también mejorar la confianza de los ciudadanos y transportistas en la seguridad de las carreteras del Azuay.

La medida busca no solo combatir el crimen en las rutas, sino también ofrecer un soporte constante a quienes transitan por estas importantes vías, brindando así una solución integral al problema de inseguridad que afecta a la región.