En la provincia de Azuay, se han formalizado tres importantes alianzas políticas con vistas a las elecciones generales de 2025, que determinarán los candidatos a la Asamblea Nacional. Estas coaliciones buscan consolidar sus estrategias para presentar propuestas y candidatos en el próximo proceso electoral.

La primera de las alianzas es la formada entre los movimientos Igualdad (Lista 82) y Creando Oportunidades (CREO) (Lista 21). Mientras Igualdad opera a nivel provincial, CREO tiene un alcance nacional, lo que refleja un esfuerzo por combinar la experiencia local con la influencia nacional en la contienda electoral.

En una segunda coalición, los movimientos Unidad Popular (UP) (Lista 2), anteriormente conocido como Movimiento Popular Democrático (MPD), se han unido con Centro Democrático (CD) (Lista 1). Ambas organizaciones tienen un perfil nacional, lo que podría significar una estrategia para ampliar su base electoral a nivel estatal.

Una tercera alianza está compuesta por los movimientos Renovación (Lista 63) y Sociedad Unida Más Acción (SUMA) (Lista 23). Renovación, que apoya al actual alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, se une a SUMA en un esfuerzo por fortalecer su presencia en la región y ofrecer una propuesta consolidada para la provincia de Azuay.

Además, existe una cuarta alianza a nivel nacional que involucra a Renovación Total (RETO) (Lista 33) y Revolución Ciudadana (RC) (Lista 5). Sin embargo, aún está por definir si esta coalición también se implementará en la provincia de Azuay.

Con estas alianzas en marcha, las agrupaciones políticas deberán ahora presentar sus listas definitivas ante la Junta Provincial Electoral (JPE) de Azuay. Esta entidad es responsable de verificar que los candidatos cumplan con los requisitos necesarios para participar en las elecciones. Según Teodoro Maldonado, director de la Delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Azuay, el periodo de inscripción de candidaturas estará abierto desde el 13 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2024.

4o mini