ste domingo, 1 de septiembre, Cuenca se encuentra bajo una densa capa de bruma, resultado de la mala calidad del aire que ha sido catalogada como “poco saludable”. El Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador (Ierse) de la Universidad del Azuay, en colaboración con la Empresa Pública de Movilidad (EMOV-EP), ha reportado que la calidad del aire en la ciudad ha alcanzado niveles preocupantes.

El deterioro en la calidad del aire se debe a una combinación de factores, siendo uno de los más significativos los incendios forestales que afectan no solo a Cuenca sino también a otras áreas de la provincia de Azuay. Estos incendios han generado grandes cantidades de humo y partículas contaminantes que se han dispersado en la atmósfera, empeorando la situación.

De acuerdo con el informe del Ierse, las actuales condiciones del aire han llevado a que se emita una alerta para los grupos más vulnerables de la población. Se aconseja a niños, ancianos y personas con afecciones respiratorias limitar al máximo su exposición al aire libre durante esta jornada para evitar posibles problemas de salud.

El Ierse, junto con la EMOV-EP, ha puesto a disposición del público un portal de monitoreo donde se pueden consultar las actuales condiciones del aire y recibir recomendaciones para protegerse. La situación subraya la necesidad de medidas adicionales para gestionar y mitigar el impacto de los incendios forestales y mejorar la calidad del aire en la región.