Durante el fin de semana, la situación hídrica en Cuenca alcanzó niveles críticos, con los caudales de sus cuatro ríos principales, Tomebamba, Machángara, Tarqui y Yanuncay, registrando un alarmante descenso debido a la sequía que afecta a la región desde hace más de 50 días. Ante este panorama, el Municipio de Cuenca tenía previsto anunciar racionamientos de agua potable en 110 sectores de la ciudad este lunes. Sin embargo, una ligera lluvia registrada en la madrugada cambió los planes.

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, informó que la precipitación, aunque leve, con un acumulado de aproximadamente 3 milímetros, fue suficiente para garantizar el suministro de agua potable en la ciudad durante los próximos cinco o seis días sin necesidad de aplicar cortes.

Zamora destacó que, en condiciones normales, los ríos de Cuenca aportan un promedio de 3.000 litros de agua por segundo, pero en la actualidad, los caudales han disminuido drásticamente, promediando solo 730 litros por segundo. Esta disminución, producto de la prolongada sequía, había forzado a las autoridades a preparar un plan de contingencia que incluía la suspensión del servicio de agua potable por hasta 8 horas al día en algunos sectores. Sin embargo, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que reduzca su consumo y evite la necesidad de implementar estos cortes.

“Si logramos disminuir nuestro consumo, podremos extender el suministro sin interrupciones durante varias semanas”, señaló Zamora, subrayando que el ahorro de agua está en manos de los cuencanos. Además, mencionó que el consumo promedio en la ciudad es de 200 litros por persona al día, el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que pone en evidencia la necesidad de una gestión más consciente del recurso hídrico.

Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y han instado a la población a tomar medidas para reducir el consumo de agua, con el fin de enfrentar de mejor manera la sequía prolongada que afecta a la región.

4o