El festival de artes escénicas TitiriCuenca regresa en su XIV edición, del 20 al 30 de septiembre, con una programación vibrante que contará con la participación de cinco compañías internacionales, tres nacionales y una importante producción local. Este evento, reconocido por su creatividad y magia, se llevará a cabo en diversos escenarios de la provincia de Azuay, ofreciendo funciones para públicos de todas las edades.
Tatiana Olave, directora del festival, destacó que las presentaciones de este año estarán “llenas de risas, magia y la creatividad del arte titiritero”, y subrayó el reconocimiento de TitiriCuenca como un Festival Emblemático por el Ministerio de Cultura. Además, el festival ha recibido el apoyo de fondos concursables del Instituto de Fomento de la Creatividad y la Innovación (IFCI) y la convocatoria de la Alcaldía de Cuenca, que ha permitido ofrecer una programación más amplia y accesible.
Entre los escenarios donde se llevarán a cabo las funciones destacan el Teatro Pumapungo, el Parque Paraíso y el Parque Inclusivo, asegurando accesibilidad para un público diverso, incluyendo niños, niñas, personas con discapacidad y docentes.
Compañías participantes
- Producción FIT TitiriMusical (Ecuador)
- Gotas Mágicas (Ecuador)
- La Espada de Madera (Ecuador)
- Sueño Yumbo (Ecuador)
- Pequeño Teatro de Muñecos (Colombia)
- El Baúl de la Fantasía (Colombia)
- Merequetengue (México)
- Teatro de Títeres Burbujas (Argentina)
- Con el Alma en un Hilo (Argentina)
Además de las funciones, se ofrecerán talleres para docentes y actividades especiales dirigidas al público infantil, con el objetivo de fomentar el arte titiritero en la comunidad. Las entradas están disponibles en Palier Café Libro y en las boleterías el día de las presentaciones.
TitiriCuenca sigue consolidándose como un referente cultural en el país, trayendo arte y cultura a los escenarios de Cuenca con una propuesta inclusiva y diversa