Riesgo país de Ecuador baja con cuentagotas y en el sector empresarial se advierte que podría subir por propuesta correísta que se impulsa en Asamblea Nacional.
El riesgo país de Ecuador se mantiene alto y en una baja con cuentagotas. Al cerrar la semana se ubicó en 1.296 puntos y en el transcurso de esos siete días solo retrocedió 14 puntos. Los expertos ya han advertido que este indicador –que mide el riesgo de no cumplir con sus obligaciones– estaría alto por un par de años porque Ecuador entró a un largo periodo electoral al declararse la muerte cruzada, pues se dio paso a elecciones presidenciales seguidas: en el 2023 y en el 2025.
Este indicador afecta el acceso de capitales internacionales: si el riesgo país es alto los recursos internacionales se encarecen y se vuelven restrictivos. La tasa de interés es más alta. Y la falta de capitales impide un mayor desarrollo de los países subdesarrollados.
En el último año el riesgo país de Ecuador ha llegado a superar los 2.000 puntos tras la crisis política que derivó en el cambio de presidente. Pero antes los niveles más altos se dieron en la pandemia, en marzo del 2020 llegó a 3.245 puntos, y cuando el gobierno de Rafael Correa anunció la moratoria de la deuda externa, entonces subió hasta 5.069 puntos el 22 de diciembre de 2008, de acuerdo a los datos del Banco Central del Ecuador.